

¡Hola! Por aquí os dejo mi proyecto basado en: «La Ruta de Murales de la Nau Bostik, una exposición organizada por el Ayuntamiento de Barcelona». Encontraréis a continuación una descripción del proyecto, el proceso realizado a lo largo de las 4 entregas y un resumen de la última entrega. Adjunto también el dossier con los presupuestos de dos imprentas de Barcelona y los mockup de las postales y puntos de libro finales.
1. El proyecto:
Este proyecto consiste en una colección de 5 postales y 5 puntos de libro diseñados para promocionar la «Ruta de Murales de la Nau Bostik», una exposición organizada por el Ayuntamiento de Barcelona. Cada pieza busca reflejar la riqueza cultural y artística de los muros de la Nau Bostik, utilizando fotografías seleccionadas de los murales que forman parte de esta ruta.
A nivel técnico, trabajé los diseños en formatos de doble cara, preparándolos según los estándares de impresión offset. Esto incluyó considerar aspectos como el sangrado de 3 mm, la cuatricromía (CMYK) y el uso de papel estucado mate de 350 g/m². El tamaño de las postales es de 148 mm x 105 mm (A6), mientras que los puntos de libro tienen un tamaño de 50 mm x 150 mm.
2. El proceso realizado:
A lo largo de las cuatro entregas de la asignatura, seguí un proceso estructurado para desarrollar este proyecto:
- PEC 1: Identifiqué el proyecto cultural y definí la idea inicial, centrándome en la Ruta de Murales de la Nau Bostik.
- PEC 2: Creé bocetos acotados y definí las especificaciones técnicas previas de las postales y puntos de libro, incluyendo formatos y características más visuales.
- PEC 3: Elaboré las fichas técnicas detalladas para comunicar correctamente las especificaciones del proyecto a la imprenta. Esto abarcó el sistema de impresión, materiales, tintas y empaquetado.
- PEC 4: Para la PEC final realicé lo siguiente: 1. Solicité presupuestos a imprentas reales (Bramona y Pressing) a través de una comunicación vía email, donde les comenté lo que necesitaba con todas la especificaciones y ellos me enviaron el presupuesto ajustado. 2. Ajusté los diseños basándome en las mejoras sugeridas y exporté los artes finales teniendo en cuenta lo aprendido en la PEC anterior: cómo exportar correctamente PDF-X para impresión. 3. Empaqueté cada proyecto (postales y puntos de libro) en Illustrator.
3. El reto:
El Reto 4 ha sido la entrega final, simulando un encargo profesional. En esta etapa final: ajusté y exporté para impresión los diseños previos de las postales y puntos de libro, teniendo en cuenta todos los requisitos técnicos (CMYK, sangrado, marcas de corte, tipo de papel, tirada, empaquetado, resolución. etc). Establecí una relación profesional con la imprenta para obtener un presupuesto realista. Este reto me permitió integrar todo lo aprendido en la asignatura, desde la conceptualización artística hasta la producción técnica, logrando un proyecto completo y profesional.
Adjunto a continuación el dossier con los presupuestos de dos imprentas y con las maquetas de los diseños finales de postales y puntos de libro.
Gracias,
Elena
Debatecontribution 0en Elena González Sánchez – PEC4 – Ruta de Murales de la Nau Bostik – Exposición organizada por el Ayuntamiento de Barcelona.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.